domingo, 28 de agosto de 2016

PAKISTANI BRAIN EL ATAQUE A LOS DISQUETES.

Todos los que vivimos los años 80 guardamos en nuestra memoria los disquetes, en este tiempo los discos duros tenían menor capacidad que el propio disquete por este motivo se usaba este ultimo para instalar en ellos el sistema operativo, para el caso MS-DOS. Debido a la importancia de los disquetes en esta época la mejor forma de propagar un virus era atravez de ellos, es así como lo hacia nuestro invitado, Brain.

Brain también conocido como Ashar fue creado en 1986 por los pakistaníes Basit y Alvi Amjad, se detecto por primera vez en 1988 por un periodista que al tratar de abrir un archivo no pudo y reporto esto al fabricante, quien detecto la presencia del virus el sector de arranque del disquete.

Brain era bastante inofensivo, infectaba el sector de arranque del disquete y cambiaba el nombre de la unidad, infectaba exclusivamente los disquetes y se transmitía cuando se copiaba información de uno a otro. Según sus creadores Brian no fue creado con el fin de  hacer daño sino de proteger del creciente pirateo el software que ellos vendían en su tienda. De hecho en el código del virus existía un mensaje en el cual los creadores incluían dirección postal, nombre y numero telefónico para que los afectados se contactaran con ellos.

El virus no dañaba los archivos que infectaba, copiaba el sector de arranque del disco a otro lugar del mismo, lo marcaba como defectuoso y en el sector de arranque dejaba el siguiente mensaje:
"Welcome to the Dungeon ... (c) 1986 Brain & Amjads (pvt) Ltd ... 430791.443248.280530 VIRUS_SHOE RECORD V9.0 ... Dedicated to the dynamic memories of millions of virus who are no longer with us today - Thanks GOODNESS !! ... BEWARE OF THE er ... VIRUS...".

Traducido es:

"Bienvenido a la Mazmorra ... (c) 1986 Brain & Amjads (pvt) Ltd ... 430791.443248.280530 VIRUS_SHOE RECORD V9.0 ... Dedicado a las memorias dinámicas de los millones de virus que ya no están con nosotros - ¡GRACIAS A DIOS! ... CUIDADO CON EL em... VIRUS ...".

Sin virus no hay antivirus y gracias a Brain apareció Brain Stop la vacuna individual para neutralizar el virus. Hoy en día los creadores del virus fundaron una empresa proveedora de internet que irónicamente lleva el nombre Brain Telecommunication Ltd.

martes, 23 de agosto de 2016

ELK CLONER UN POEMA PARA APPLE

Todo empezó como un juego, al joven estudiante de 15 años Rich Skrenta le gustaba mucho compartir juegos con sus amigos, pero los modificaba de tal forma que cuando estuvieran en la parte más interesante de estos dejaran de funcionar. Cansados sus compañeros decidieron no compartir mas sus discos con nuestro joven amigo, por eso Skrenta creo cloner de esta forma podía “molestarlos” sin tener acceso a sus discos.

Como decimos se trataba mas de un juego que se convirtió en el primer virus para computadores personales, en aquel tiempo se utilizaban los memorables disquetes para cargar el sistema operativo, elk cloner se propagaba usando como medio los disquetes, su objetivo eran los computadores Apple. El virus arrancaba junto con el sistema operativo y se copiaba en el disco duro del receptor a la espera que se introdujera un nuevo disquete para copiarse en este y así propagarse.


Cuando se realizaba el arranque número 50 con el disco infectado se mostraba el siguiente mensaje en forma de “poema”:

Elk Cloner: The program with a personality
It will get on all your disks
It will infiltrate your chips
Yes it's Cloner!
It will stick to you like glue
It will modify RAM too
Send in the Cloner!

Traducido es:

Elk Cloner: El programa con personalidad
Obtendrá todos tus discos
se meterá en tus chips
¡Sí, es Cloner!
Se pegará a ti como pegamento
cambiará también tu RAM
¡Pásalo, Elk Cloner!

Un simple e inofensivo poema que divertía mucho a Skrenta y enloquecía a los usuarios de Apple.



Recuerda proteger tu información con Avira, aquí tienes una lista de versiones que puedes descargar:

jueves, 18 de agosto de 2016

CREEPER EL ABUELO DE LOS VIRUS

Seguramente en 1972 cuando Bob Thomas  investigador de la BBN Techonologies en Massachusetts, desarrollaba de manera experimental a creeper , nunca se imagino que su experimento era el precursor de lo que hoy conocemos como virus informático.  

Creeper que traducido significa enredadera vio la luz junto a la vieja Arpanet precursora de la actual internet, su accionar consistía en saltar por los nodos de la red mostrando el mensaje "I'm the creeper, catch me if you can!” Soy la enredadera, ¡atrápame si puedes!", también comenzaba a imprimir un archivo pero se detenía y saltaba a otro nodo de la red. Solo un juego si lo comparamos con los desastres causados por lo virus modernos. El objetivo principal de creeper era el sistema operativo tenex instalado en los computadores PDP-10.

Debemos aclarar que el termino virus se adopto en 1984, aunque estos ya existían antes con otra concepción  como por ejemplo  Core Wars ,  un juego que tenia como objetivo ocupar toda la memoria RAM del equipo en el menor tiempo posible, sus creadores fueron H. Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken Thompson.


Con la enfermedad llega el remedio, para controlar a creeper  en 1973 se creo el antivirus Reaper que traduce podadora, no se sabe quien fue el creador de reaper pero se especula que  fue el mismo Bob Thomas. Aunque el comportamiento de reaper era parecido al de un virus ya que se auto replicaba es considerado el primer antivirus de la historia.

Y aquí termina la historia del buen e inocente creeper, el que sin querer se convirtió en el abuelo de los actuales malware. 

Para que los nietos de Creeper no le hagan daño a tu información cuídala con Avira, aquí tienes una lista de versiones que puedes descargar:

avira-internet-security-suite
avira-antivirus-pro
avira-ultimate-protection-suite
avira-system-speedup 
Free 30-Day Trial for Avira Internet Security